Resumen del videotutorial: VMWARE, iSCSI y JUMBO FRAME

[ad]

Una de las claves para mejorar la velocidad de transferencia entre los ESX y la cabina iSCSI es aplicar JUMBO FRAME.
Jumbo frame permite transferencias de tramas de 9000 bytes en lugar de las tramas estándar de 1500 bytes.
El resultado más inmediato es una menor carga de proceso de la CPU del ESX, y por supuesto un menor tiempo para transmitir la misma cantidad de bytes.
Los requisitos básicos hardware son:

  • Cabina iSCSI que soporte JUMBO FRAME.
  • Switch encargado de interconectar los hosts ESX y la cabina iSCSI con soporte para JUMBO FRAME.
  • Host ESX con tarjetas de red que soporten JUMBO FRAME.

Los requisitos básicos software son:

  • Activar JUMBO FRAME en las conexiones de cabina que afecten al tráfico iSCSI.
  • Activar JUMBO FRAME en el Switch. Normalmente será necesario un reinicio del sistema.
  • En las conexiones configuradas en los host ESX, concretamente en los vmkernel de iSCSI, deberemos modificar la MTU del Switch virtual (vswitch) y la MTU del port iscsi.

Espero que este pequeño resumen os ayude.
Saludos

Utilidades de Google Chromecast

Hola a tod@s,
Existe un dispositivo multimedia que me está sorprendiendo últimamente, su nombre, Chromecast. ¿Quién está detrás de este dispositivo?, Google, por lo tanto sobran las palabras.
En un principio podemos pensar que su primera utilidad es simplemente ver los videos de Youtube que vemos en una Tablet, móvil o portátil en una TV con HDMI, pero la idea es mucho más amplia cuando empezamos a investigar.
Una de las herramientas que permite ampliar su utilidad es el navegador web Google Chrome.
Mi propósito es realizar videotutoriales de todas las utilidades que descubra de este dispositivo multimedia.
La comunicación entre Chromecast y nuestros dispositivos será mediante WIFI.
Ya os contaré mediante la siguiente lista de reproducción mis descubrimientos.

[ad]

Videotutoriales:

Enlace:
http://www.google.es/chrome/devices/chromecast/
Saludos