El departamento de Informática del IES Castelar tomó medidas por el «estrés» producido por el final de curso y nos fuimos a quemar rueda a los Karts de Talavera.
Fue una experiencia brutal, ya tengo ganas de repetir en septiembre.
Lo pasamos genial !!
Las listas negras «blacklists» de ISA Server 2006
Hola,
En el siguiente enlace dejo los scripts y listados de «listas negras» para prácticar con el ISA 2006 en clase.
Nota:
Recordad que la ejecución del archivo «blacklists.bat» puede durar entre 2 y 4 horas.
Aunque no tengamos mucha idea de scripts de Windows es interesante ver como podemos crear nuestras propias listas negras o buscar por internet algunas ya creadas.
Y por supuesto, ahorrar muchas horas de trabajo añadiendo y agrupando URLs y dominios no deseados gracias a estos maravillosos scripts para ISA 2006.
Sería muy bueno mirar por internet sobre este tema, hay mucho hablado sobre las «blacklists» e ISA Server 2006.
Saludos
Servidor DHCP con Debian – Anotaciones básicas
[ad]
Píldoras informativas – ASIR2 – Servicios de Red e Internet
Servidor DHCP con Debian – 2 ámbitos
Instalar paquete:
apt-get install dhcp3-server
o bien,
apt-get install isc-dhcp-server
Nombre del servicio:
isc-dhcp-server
Parar, iniciar y reiniciar servicio:
/etc/init.d/isc-dhcp-server stop|start|restart
Archivos de configuración:
/etc/dhcp/dhcpd.conf
Aplicar nombre de dominio «ciclos.local»
option domain-name «ciclos.local»;
Aplicar DNS primaria y secundaria. Utilizamos los servidores DNS de google «8.8.8.8» y «8.8.4.4»
option domain-name-servers 8.8.8.8, 8.8.4.4;
Crear un ámbito de concesiones IP. Red 192.168.5.0. Rango de asignaciones desde 192.168.5.100 hasta 192.168.5.200. Se incluye la información de la puerta de enlace (192.168.5.1).
subnet 192.168.5.0 netmask 255.255.255.0 {
range 192.168.5.100 192.168.5.200;
option routers 192.168.5.1;
}
Nota:
Si el nombre de dominio (domain-name) y los servidores DNS (domain-name-servers) se incluyen dentro de las llaves, estos sólo se aplican a ese ámbito.
Reservar una IP a un determinado cliente mediante su MAC:
Ejemplo: El equipo ASIR2SRV1 on MAC 11:22:33:44:55:66 tiene reservada la IP 192.168.5.105
host ASIR2SRV1 {
hardware ethernet 11:22:33:44:55:66;
fixed-address 192.168.5.105;
}
Archivo de configuración:
/etc/default/isc-dhcp-server
Este archivo permite indicar que tarjetas de red proporcionan el servicio de DHCP, es decir, si tenemos dos ámbitos de DHCP asociados a respectivas tarjetas de red, estas deberán ser indicadas en el archivo.
Antes:
INTERFACES=”eth0
Después:
INTERFACES=”eth0 eth1″
Para asegurar que el DHCP escucha por las dos tarjetas de red, ejecutamos:
/usr/sbin/dhcpd -q eth0 eth1
¿Cómo verificamos las asignaciones de DHCP?
cat /var/lib/dhcpd/dhcpd.leases
¿Cómo verificamos si el servicio DHCP escucha en las interfaces?
cat /etc/sysconfig/dhcpd
¿Cómo verificar el proceso en ejecución del DHCP?
ps -ef|grep dhcp
¿Verificar las últimas líneas de los LOGs?
tail /var/log/messages